Importar desde China es un proceso bastante complicado; Los importadores novatos deben asegurarse de ocuparse de muchas cosas. Comenzando por encontrar el proveedor adecuado en China, verificar la empresa, firmar el contrato, conocer los estándares de la UE como la certificación CE, organizar el transporte y, finalmente, realizar el despacho de aduanas en el país de destino. Estas son sólo algunas de las obligaciones del importador. En la siguiente guía, “Importar de China a España paso a paso”, conocerás cómo importar bienes de China a Europa de la A a la Z.
Importar desde China a España paso a paso: ¿cómo empezar?
La importación desde China realizada de forma profesional implica familiarizarse con muchas regulaciones y obligaciones impuestas al importador.
En primer lugar, cabe mencionar que los bienes importados de China destinados a comercializarse en el mercado de España no deberían obtenerse de AliExpress a largo plazo. Los productos de AliExpress y otras plataformas similares no suelen contar con los documentos necesarios que permitan al importador introducirlos en el mercado. Si deseas importar productos desde una plataforma B2C (Business to Customer), asegúrate de tener todos los documentos requeridos.
¿Qué es más importante al importar de China? Le guiaremos paso a paso durante todo el proceso de importación.
1. Montar un negocio para importar desde China
Lo primero y más importante es montar una empresa. En general, no importa el tipo de empresa. Puedes registrarte como empresa unipersonal o sociedad de responsabilidad limitada. Las importaciones desde China pueden realizarse bajo varios tipos de entidades comerciales.
2. Número EORI para importación
Después de registrar una empresa y tener atribuido un número de identificación fiscal, debes solicitar un número EORI. El EORI es necesario para importar desde China a los Estados miembros de la Unión Europea y colocar los productos en el mercado. Obtener un número EORI es fácil y gratuito. Todo el trámite se puede realizar online; normalmente se necesitan unos días para obtener un número EORI.
3. Importación de China: obligaciones relacionadas con la producción de residuos
Como importador en España, debes cumplir con la normativa relacionada con la producción y gestión de residuos. Todos los envases comercializados en España deben cumplir requisitos básicos en materia de recuperabilidad y composición. Además, si tú, por ejemplo, importas equipos eléctricos y electrónicos o baterías, está sujeto a las obligaciones obligatorias de la Directiva RAEE y de baterías. Pero los requisitos generales se imponen a cada importador.
España tiene su propia medida relativa a los aspectos medioambientales de los envases y residuos de envases. Algunos de ellos tienen su base de datos de residuos en la que el importador registra y mantiene registros. El incumplimiento de sus obligaciones legales puede resultar en la prohibición de ventas o multas.
4. ¿Cómo encontrar un proveedor de China?
Después de cumplir con los requisitos formales, debes buscar un contratista adecuado en China. La mayor selección de proveedores está disponible en plataformas B2B (empresa a empresa).
Los portales más populares donde puedes encontrar un proveedor son: Alibaba, GlobalSources, Made-in-China y DHgate. El popular AliExpress tiene más que ver con el comercio minorista que con el comercio mayorista. Quizás sólo sirva como punto de partida para familiarizarse con los productos chinos. Lee más sobre las plataformas B2B en China.
Si usted, como los chinos, valora el contacto directo con un socio comercial, le recomendamos participar, si es posible, en ferias comerciales organizadas en China. Las relaciones que se construyen cara a cara son más fuertes y duraderas, sin mencionar que las ofertas son mucho más rentables. Además, cada vez se organizan más ferias en China de forma virtual, lo que permite participar y contactar con muchos proveedores chinos sin necesidad de viajar a China.
Otra forma de encontrar un proveedor es organizar un viaje a la zona de producción. Un viaje a China le permite comparar ofertas de diferentes fabricantes e inspeccionar las fábricas en persona.
5. Importar desde China paso a paso – verificación de proveedores
Encontrarte con un estafador no es raro. Tu proveedor debe ser verificado, ya que algunos proveedores y fábricas pueden llegar a ser una "empresa ficticia". Este tipo de “empresas” terminan su relación comercial con el importador después de recibir el pago del pedido, lo cual no es raro cuando se importa desde China.
Cabe recordar que en las plataformas B2B la mayoría de empresas son intermediarios y agentes que imponen una comisión de venta. El importador debe saber de quién importa la mercancía. Además de dinero, verificar un socio chino también le ahorrará tiempo. La verificación confirmará no solo la autenticidad y credibilidad del posible socio comercial, sino que en el informe también obtendrá información adicional sobre si la fábrica en China tiene una licencia de exportación, qué certificados tiene y, lo más importante, si es en realidad el fabricante de los productos que busca.
Después de la verificación positiva del proveedor, no olvides protegerte también firmando un contrato con la parte china.
6. Importar desde China: pedir muestras
Si decides cooperar con un socio chino, siempre se recomienda pedir muestras antes de importar una mayor cantidad de productos. Al solicitar muestras, puedes asegurarte de que el producto cumpla con sus expectativas. Sólo entonces deberías realizar un pedido al por mayor.
Aunque las muestras de China no necesitan tener certificados porque no se comercializan ni se venden más, los productos despachados a libre práctica deben cumplir con los requisitos del mercado de destino. Normalmente, las muestras están exentas de derechos de aduana e IVA.

7. Control de calidad de productos procedentes de China
Aunque el proveedor que elijas parezca confiable, siempre pueden ocurrir errores o contratiempos con su producción en China. La inspección de la mercancía, preferiblemente en varias etapas, minimiza el riesgo de posibles fraudes y pérdidas financieras. Dicho control garantizará que los productos procedentes de China cumplan con todos los estándares de calidad y seguridad requeridos en España. Hay cuatro etapas de inspección de productos:
- Inspección previa a la producción, es decir, si la fábrica está preparada para fabricar su producto.
- Durante la inspección de producción (DUPRO) o la inspección de productos en línea (IPI) para verificar la calidad de un lote de productos fabricados
- Inspección previa al envío (PSI), es decir, verificar piezas aleatorias antes del envío
- La Supervisión de Carga de Contenedores (CLS) es una inspección de fábrica que verifica la preparación y los documentos del transporte.
Las inspecciones de productos se llevan a cabo, por ejemplo, según el estándar AQL (Acceptance Quality Limit). Después del muestreo AQL, el importador puede decidir si acepta la mercancía o la rechaza.
8. ¿Cuáles son los métodos de pago al importar desde China?
Existen varios métodos para transferir fondos a una contraparte china:
- Western Union (y similares): muchas empresas ofrecen transferencias de dinero. No se recomienda el pago a través de dichos portales porque cada empresa china legal y registrada debe tener su cuenta comercial. Existe una alta probabilidad de que el dinero se transfiera a la cuenta de un estafador.
- PayPal: la transferencia se envía a una cuenta bancaria específica verificada por PayPal. Es útil para transacciones de menor monto, pero siempre vale la pena pedirle a la contraparte que confirme su identidad.
- La carta de crédito (L/C) es un documento que vincula a tres partes: el vendedor, el comprador y el banco. Proporciona una garantía de pago de los bienes y protege contra el riesgo si una de las partes no cumple con sus obligaciones contractuales. Puedes elegir el pago L/C para pedidos superiores a 30.000 USD
- T/T – transferencia telegráfica, una transferencia bancaria habitual entre bancos. Tienes que pagar gastos de gestión. El pago suele dividirse en cuotas.
- Asegúrate de transferir dinero a una cuenta comercial en China continental. Transferir fondos a una cuenta en un “paraíso fiscal” tiene un mayor riesgo de fraude
La parte china suele solicitar el pago en dólares estadounidenses. Si realizas este tipo de transacciones con frecuencia, vale la pena configurar una cuenta en moneda extranjera en USD para evitar la conversión de moneda o utilizar una plataforma de cambio de moneda en línea.
Ten cuidado con cualquier tipo de transferencia de dinero. Si algo parece sospechoso, lo mejor es no finalizar la transacción.

9. Importar desde China paso a paso. Transporte de mercancías desde China.
Una pregunta particular siempre preocupa a los importadores novatos: ¿cómo enviar mercancías desde China? En general, el método depende del envío, del plazo de entrega previsto y de los medios disponibles para ello.
Las posibilidades de transporte desde China a España son:
- transporte marítimo, como carga parcial (LCL) o contenedor completo (FCL). El tiempo de tránsito de China a Europa es de aproximadamente 30 días. Es el medio de transporte más barato. Dependiendo del contrato, la descarga se realizará en el puerto de Barcelona y similares.
- El transporte aéreo tiene el tiempo de entrega más rápido, solo 3-7 días. Sin embargo, el transporte aéreo es el método de transporte más caro. Los artículos frágiles, valiosos y perecederos se envían en aviones de carga.
- Transporte ferroviario: gracias a la Nueva Ruta de la Seda en constante desarrollo, cada vez hay más rutas ferroviarias disponibles desde China a Europa. Al igual que en el transporte marítimo, puedes importar mercancías en contenedores. La carga llega en unos 14-17 días.
- Por servicio Express: empresas de Express ofrecen envíos desde China como UPS, DPD, DHL, GLS, TNT y FedEx. Ofrecen una amplia gama de servicios de transporte puerta a puerta y pueden realizar el despacho de aduanas en tu nombre.
En ocasiones, los propios proveedores se ofrecen a gestionar el transporte. Sin embargo, no siempre es rentable, sobre todo teniendo en cuenta que la contraparte puede imponer tu comisión. Además, es necesario cubrir costes adicionales, por ejemplo, en el puerto de destino.
Como importador, también debes familiarizarte con los Incoterms y elegir el más adecuado para tu envío (modo de transporte, tipo de mercancía). Le recomendamos evitar las importaciones en DDP y CIF y elegir FOB o EXW. Sobre una base FOB o EXW, tendrás control sobre lo que sucede con la mercancía a través de las diferentes etapas de transporte.

10. Despacho de aduana al importar desde China. ¿Qué documentos se requieren?
Para colocar el producto en el mercado, éste debe pasar por el despacho de aduana. A continuación se muestra una breve lista de documentos que se deben presentar al despachar mercancías desde China:
- una factura comercial proporcionada por el exportador
- Lista de embalaje (P/L), si el peso neto y bruto no están incluidos en la factura
- Conocimiento de embarque (B/L, BOL) de la compañía naviera o Sea Waybill (SWB)
- o, en el caso de transporte aéreo, la Guía Aérea (AWB)
- para transporte ferroviario: CIM/SMGS.
Junto con los documentos obligatorios antes mencionados se declara un documento DUA.
Se requieren documentos adicionales según el tipo de mercancía:
- un certificado de origen del exportador, especialmente si existen derechos de aduana
- en el caso de productos cubiertos por Directivas de Nuevo Enfoque en la UE, – el llamado certificado CE, informes de prueba, declaración de conformidad
- un certificado de fumigación emitido por las autoridades aduaneras o sanitarias (por ejemplo, para paletas de madera, granos)
- si importa especímenes de fauna y flora: un certificado CITES
- Documento administrativo de acompañamiento (DAA), un documento requerido al mover productos sujetos a impuestos especiales
- otras licencias, certificaciones y documentos.
Importación desde China – aduanas e IVA
Al comercializar mercancías importadas de un tercer país (país no perteneciente a la UE), se deben pagar derechos e impuestos aduaneros.
Los derechos de aduana se calculan en base a la suma del valor en aduana y el transporte de la mercancía fuera de la Unión Europea. En otras palabras, la tasa del impuesto para un bien elegido se multiplica por la suma del valor del pedido y los costos de envío.
La base para calcular el impuesto sobre el valor añadido (IVA) es el valor en aduana, los derechos de aduana calculados y el flete, tanto fuera de la UE como dentro de la UE. La suma de estos valores se multiplica por el importe del IVA. Consulta los tipos de IVA aplicados en los Estados miembros de la Unión Europea. Al pasar la mercancía por la aduana, estás obligado a pagar derechos de aduana, derechos adicionales y otras tarifas.
Los tipos de derechos están disponibles en el sistema arancelario TARIC de la Unión Europea
Importar de China a la UE paso a paso: un resumen
Así, hemos llegado al final. En diez sencillos pasos, presentamos el proceso de importación desde China, desde la creación de una empresa hasta el despacho de aduana de las mercancías y su colocación en el mercado. Ahora que conoce el orden de los pasos de importación, puede poner la teoría en práctica.
La misión de Desde Ya es evitar que tú y tu empresa sean estafados. No dudes en contactarnos si tienes alguna pregunta o solicitud.
1 comentario
Buenos días;
Mi nombre es Iván, me pongo en contacto con ustedes ya que trabajo en la Cámara de comercio hallada en fuerteventura y estamos buscando formas de internacionalizar empresas canarias en china.
Quería preguntarles como es posible efectuarlo. ¿Dónde se hacen ferias de comercio? ¿Cuál es el proceso para que una empresa española pueda trabajar en china? ¿Cómo importar a Canarias productos de informática? ¿Cuál seria el presupuesto para este proceso de importación?
Gracias de antemano y un cordial saludo.