Importación de paneles solares de China a España

Importación de paneles solares de China a España

La creciente demanda de paneles solares en España llevó a la abolición de los derechos antidumping sobre los módulos fotovoltaicos (PV) procedentes de China en 2018. Es más, también se ha reducido el valor de su IVA. Desde entonces, el interés de los importadores europeos por los paneles solares procedentes de China también ha ido creciendo, convirtiendo a la Unión Europea en su principal mercado para este sector. Te presentamos todo lo que necesitas saber sobre la importación de paneles solares desde China a España.

Zonas de producción de paneles solares en China

China es considerada un líder mundial en la industria de paneles solares y el mayor fabricante de dichos paneles. Según el informe de la Agencia Internacional de Energía (AIE) de 2018, China superó la capacidad total de instalaciones de España puestas en funcionamiento ese año (China – 45 GW; UE – 8,3 GW) y la capacidad de producción total de las instalaciones que ya están en uso (China – 176,1 GW; UE – 115 GW). El informe también muestra que China es responsable de más del 65% de la producción mundial de módulos fotovoltaicos.

La mayoría de las fábricas que fabrican dichos módulos están ubicadas en las provincias de Zhejiang, Jiangsu y Guangdong. Se trata de las regiones más industrializadas del país y con el mayor número de proveedores fotovoltaicos chinos. La mayoría de las 10 principales empresas del mundo que producen paneles solares proceden de China.

Ciudades que producen los paneles solares

Importación de paneles solares de China – tasas aranceles

Antes de iniciar la importación desde China, primero se deben verificar las tarifas aduaneras de los productos seleccionados. Se pueden encontrar los tipos de derechos sobre los bienes importados a la Unión Europea en el sistema TARIC. A continuación presentamos un ejemplo de tipos de derechos de aduana sobre paneles fotovoltaicos junto con los códigos SA aplicables:

  • Dispositivos semiconductores fotosensibles, incluidas las células fotovoltaicas, incluso ensambladas en módulos o paneles; diodos emisores de luz (LED) – 8541409000 – 0%
  • Transformadores eléctricos, convertidores estáticos (por ejemplo, rectificadores) e inductores – 8504409090 – 0%

Tanto los aranceles como el hecho de que China sea el mayor productor de paneles solares a nivel mundial hacen que importarlos desde este país sea beneficioso. Como puedes ver, los tipos arancelarios sobre los paneles solares importados de China a España son muy bajos y, en este caso, cero.

Requisitos para importar paneles solares de China a España

Aunque en la oferta china se pueden encontrar la mayoría de módulos fotovoltaicos, cabe recordar que se fabrican para su distribución a nivel mundial. Por tanto, no siempre cumplen con los requisitos europeos. Por eso es fundamental familiarizarse con la legislación vigente en España antes de importar y asegurarse de que todos los componentes la cumplen.

En primer lugar es necesario obtener el marcado CE y todos los documentos relacionados con el mismo. Para colocar dicha marca en los paneles, estos deben someterse a pruebas que comprueben su conformidad con todos los requisitos aplicables. Después de probar el producto, la empresa de inspección elabora un informe de prueba. Permite emitir un certificado de conformidad por parte del organismo de certificación. Basándose en estos documentos, el fabricante tiene derecho a emitir una declaración de conformidad y colocar el marcado CE en los paneles solares. También es necesario realizar pruebas de cumplimiento de la norma EN 1090-1. La norma se refiere a la introducción en el mercado europeo de una estructura de construcción de acero o aluminio. Da derecho al fabricante a emitir una Declaración de Prestaciones (DoP).

Gama de ensayos para subestructuras destinadas a la construcción de centrales fotovoltaicas:

  1. Clasificación de productos en términos de forma y dimensiones para el cumplimiento de PN-EN 755-2:2016
  2. Clasificación de los perfiles de aluminio en cuanto a durabilidad según EN 1999-1-1:2011. La estructura debe cumplir como mínimo la clase B sin capa protectora. Se debe confirmar que se puede utilizar en ambientes con una determinada categoría de corrosividad atmosférica según EN ISO 12944-2:2018-02.
  3. Clasificación de elementos de acero en términos de anticorrosión.
  4. Pruebas de resistencia de conexiones.
  5. Prueba de una carga de paneles solares junto con la estructura de soporte.
  6. Peso de los módulos.

Control de producción en fábrica (FCP)

El producto puede estar aprobado para su uso en construcción en base a una especificación técnica armonizada (hEN) o la Evaluación Técnica Europea (ETA), que permite colocar el marcado CE. Además, según la norma EN 1090-1, también es necesario realizar un ensayo de tipo inicial siguiendo el punto 6.2 de la especificación. Por lo tanto, los paneles solares deben someterse al Control de Producción en Fábrica (FCP) relativo a la producción en una fábrica de acuerdo con las especificaciones técnicas armonizadas pertinentes.

El certificado FCP se emite únicamente sobre la base del sistema de evaluación de la conformidad 2+. Permite a la planta fabricar productos de clases de ejecución específicas, marcar los productos con la marca CE y emitir una Declaración de Rendimiento (DoP).

Importación de paneles solares de China a España – en resumen

China es el mayor fabricante de paneles solares a nivel mundial. Los aranceles aduaneros para los módulos fotovoltaicos de este país son muy bajos. Por eso importarlos a España puede resultar muy beneficioso. Sin embargo, hay que tener en cuenta que dichas instalaciones deben cumplir muchos requisitos del mercado de España. Recuerda que los importadores deben comprobar si existen otras obligaciones con respecto a los paneles solares en el país de destino además de los requisitos de España.

Consulta cómo importar paneles solares de China a México.

Regresar al blog

Deja un comentario

Ten en cuenta que los comentarios deben aprobarse antes de que se publiquen.